En los últimos años se han hecho múltiples investigaciones sobre la incidencia del optimismo y el bienestar en la salud, su relación con el aumento de los años y la calidad de vida; así como en la estabilidad y satisfacción familiar, satisfacción en las relaciones interpersonales, en el rendimiento y productividad a nivel laboral.

El Coaching Asistido con Equinos (CAE) es un modelo estandarizado a nivel internacional, que integran a los caballos como un elemento que propicia el crecimiento emocional y el aprendizaje de los clientes en las sesiones de trabajo, resultando en una experiencia personalizada y enfocada a objetivos específicos. (EAGALA, 2012).

El Modelo de Psicoterapia y Coaching Asistido con Equinos es un esfuerzo conjunto entre un coach y un profesional de caballos, quienes trabajan juntos con sus clientes y una manada de caballos en libertad, es de alto impacto debido a que fomenta un aprendizaje experiencial por su propia naturaleza. Los participantes aprenden mucho más acerca de sí mismos y de quienes los rodean al tomar parte en actividades de interacción con caballos, que son seguidas de un intercambio en el que se procesa la experiencia en base a las emociones experimentadas y a los distintos comportamientos observados en el cliente.

Habilidades gerenciales, comunicación no verbal, creatividad, resolución de problemas, liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo y una variedad de necesidades del área de salud mental y de desarrollo humano entre las que se incluyen problemas de conducta, de déficit de atención, abuso de sustancias, problemas alimenticios, depresión, ansiedad, estrés, problemas de relaciones humanas y problemas de pareja, son algunos ejemplos que se atienden con el Modelo de Psicoterapia y Coaching Asistido con Equinos.